logo grupo

Videos

    Página 13 de 40


Agro 

Expo AGRITECH 4.0 | Una agricultura sin agricultores

Realizamos un coloquio de la traducción al castellano de 'Une agriculture sans agriculteurs' realizada por Eduardo Moyano Estrada y publicado por #GrupoCAJAMAR.

Para realizar un análisis de esta publicación hemos montado una mesa debate con nuestro director de innovación y desarrollo Agroalimentario, Manuel Lainez, que moderará una mesa formada por:

- Alejandro Pérez Pastor | Catedrático de Producción Vegetal UPCT y CEO de Digital Data Farm

- David Sarmiento | director técnico de TROPS y agricultor

- Jose Manuel García | agricultor y Catedrático de la UMA

Si estás interesado en leer "Una agricultura sin agricultores" puedes descargarla totalmente gratis aquí --> https://cajamar.info/4fLiTBF

Agro 

Expo AGRITECH 4.0 | Compartir datos dentro y fuera de la empresa

Coloquio donde bajo el titulo "Compartir datos dentro y fuera de la empresa, una necesidad para la empresas agroalimantarias" reunimos a expertos en diferente áreas relacionadas con el uso y privacidad de datos dentro del entorno agroalimentario.

Como moderado de esta mesa encontramos a nuestro director de Plataforma Tierra, Alejandro Blaas, que dirige el encuentro con:

- María de Elias | Artificial Intelligence & Data FSS Leader en IBM

- Juanjo Hierro | Chairman del Comité de Dirección Técnica de FIWARE

- Ulises Vidal Sanz | Cofundador Plant on Demand

En #GrupoCAJAMAR somos #EspecialistasAGRO

Sostenibilidad 

Expo AGRITECH 4.0 | Nuevas tecnologías para una Agricultura Sostenible

La #AgriculturaSostenible es una importante base sobre la que se cimenta el futuro del #SectorAgroalimentario.

Para hablar sobre agricultura sostenible, aplicación de nuevas tecnologías y relevo generacional en el campo, Jesús Regodón | Responsable de Herramientas Digitales en la Fundación Grupo CAJAMAR charla con:

- Ana Molina | CEO GrodiTech

- Mario Quesada | WEITEC

- Guillermo Moreno | Técnico I+D+i en TROPS

Alimentación 

WEFOOD 24 | Digitalización y Automatización en la Industria Alimentaria

La cuarta edición del Foro Cajamar Wefood sobre tendencias alimentarias futuras que respondan al reto de alimentar a una población mundial creciente y atender a unos consumidores más exigentes cada día se ha celebrado en esta ocasión en la sede de Cajamar en Valladolid, donde una veintena de directivos de empresas agroalimentarias innovadoras, investigadores de centros tecnológicos públicos y privados, y expertos del sector han dado a conocer las fórmulas que la industria alimentaria está ofreciendo, a través de la innovación y el conocimiento, ante los cambios en la demanda de productos más naturales, funcionales, sostenibles y con mayor valor nutricional.

Organizan Grupo Cajamar, ITACY, CARTIF y VITARTIS

Alimentación 

WEFOOD 24 | Desafíos y respuesta de la industria agroalimentaria

La cuarta edición del Foro Cajamar Wefood sobre tendencias alimentarias futuras que respondan al reto de alimentar a una población mundial creciente y atender a unos consumidores más exigentes cada día se ha celebrado en esta ocasión en la sede de Cajamar en Valladolid, donde una veintena de directivos de empresas agroalimentarias innovadoras, investigadores de centros tecnológicos públicos y privados, y expertos del sector han dado a conocer las fórmulas que la industria alimentaria está ofreciendo, a través de la innovación y el conocimiento, ante los cambios en la demanda de productos más naturales, funcionales, sostenibles y con mayor valor nutricional.

Organizan Grupo Cajamar, ITACY, CARTIF y VITARTIS.

Gracias por colaborar a Worldpanel by KANTAR, Dulces y Conservas HELIOS, Carnicas Joselito, NATAC, CSIC, PROTEINSECTA, HUERCASA, PROSOL, Patatas MELÉNDEZ y COVAP.