logo grupo

Sala de prensa. Últimas noticias del Gabinete de Comunicación

UECoE y Cajamar premian la cultura emprendedora en la escuela

20 de Junio, 2024

UECoE y Cajamar premian la cultura emprendedora en la escuela

La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) y el Grupo Cooperativo Cajamar han dado a conocer los ganadores de la séptima edición de los premios del concurso ‘Emprendemos. Fomento del emprendimiento cooperativo en la escuela’.

En la modalidad ‘Mejor iniciativa emprendedora desde centro cooperativo’, el premio ha sido para el Colegio Valle del Miro, cooperativa de enseñanza de Valdemoro en Madrid; en la modalidad ‘Mejor iniciativa emprendedora desde centro no cooperativo’, el premio ha sido para el IES La Melva de Elda en Alicante, y en la modalidad ‘Proyecto a través de cooperativa escolar’, el premio ha sido concedido a la Escola Cooperativa El Puig de Esparreguera en Barcelona.

El objeto del concurso, en el que han participado estudiantes de ESO y FP en representación de centros educativos de todo el país, ha sido fomentar la cultura emprendedora entre los escolares, compartir los principios y valores que identifican al cooperativismo y a la economía social española, y dar visibilidad y reconocimiento a los proyectos que vienen desarrollando las cooperativas de enseñanza y el resto de centros escolares para impulsar el espíritu empresarial.

El Colegio Valle del Miro, cooperativa de enseñanza de Valdemoro en Madrid ha obtenido el premio en la modalidad A, dedicada a la mejor iniciativa emprendedora, por el proyecto ‘Distella’, dotado con 2.000 euros. Este proyecto nace de la idea de mejorar la calidad de vida de las personas con estas alteraciones en la alimentación, permitiendo que disfruten del momento de la comida, posibilitando que se sientan cómodas cuando tengan que comer con otras personas, lo que beneficiará la normalización de sus encuentros sociales donde la ingesta de alimentos o bebidas esté presente, todo ello gracias a la fabricación y comercialización de una botella con depósito, medidor-dosificador para espesantes y batidora que resulte cómoda para llevar en un bolso o una mochila, con el objetivo de facilitar y agilizar la trituración de alimentos y la mezcla de espesantes, posibilitando la textura necesaria para cada persona, consiguiendo una correcta ingesta del alimento o bebida en cualquier lugar y de manera sencilla para personas con disfagia. 

El IES La Melva de Elda en Alicante ha obtenido el premio en la modalidad A, dedicada a la mejor iniciativa emprendedora desde centro no cooperativo, por el proyecto ‘Motiestudio’, dotado con 2.000 euros. Este proyecto nace de la idea de crear de una plataforma digital que busca recompensar el esfuerzo y las buenas calificaciones. La idea es crear un ranking por evaluación  que clasifique al alumnado según sus calificaciones y puedan conseguir premios por sus resultados, permitiendo diferenciar a aquellos que se esfuerzan y obtienen buenos resultados de aquellos que no, acumiulando puntos que podrán canjear por diferentes premios, como material escolar, libros, tickets para utilizar en la cantina, actividades de ocio y oportunidades de intercambio con otros estudiantes. Consiste en una plataforma web y aplicación móvil que va más allá de motivar a los estudiantes, también busca prepararlos para el mundo laboral, fomentando la competencia y el reconocimiento, busca solucionar la desmotivación estudiantil y fomentar el rendimiento académico a través de un sistema de reconocimiento y recompensa, alineándose así con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Y en la modalidad B, dedicada a la realización de un proyecto a través de cooperativa escolar, dotado con 1.000 euros para la adquisición de material educativo o informático que favorezca la labor de los docentes y el desarrollo del alumnado de esta cooperativa educativa, el galardonado ha sido la Escola Cooperativa El Puig de Esparreguera en Barcelona, por el trabajo ‘Recordart’. El proyecto consiste en la creación de una cooperativa escolar cuya actividad es la creación y comercialización de una gama de diferentes productos naturales y artesanos, como colonias, barras de labios, velas, entre otros, con ánimo de proximidad, puesto que la empresa crea todos los productos a partir de materiales de kilómetro cero, además de tratarse de productos naturales recogidos por los socios y socias de la cooperativa del bosque Can Roca, cercano a su escuela, siendo la mayoría de ellos ecológicos y beneficiosos para el medioambiente, además de trasmitir una idea de fusión entre lo artístico y lo científico.

Además de los tres premiados, los miembros del jurado han acordado otorgar una Mención Especial al proyecto ‘Blava Horse’ realizado por el alumnado del Colegio Gredos San Diego Buitrago de Buitrago de Lozoya en Madrid, por su calidad, valor educativo, originalidad y sostenibilidad social y económica.

El jurado ha estado constituido por responsables del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes; el Ministerio de Trabajo y Economía Social; la CNMV; la Universidad Complutense de Madrid; UCETAM; UECoE y Grupo Cooperativo Cajamar, quienes han tenido en cuenta la originalidad, viabilidad del proyecto, interés por la sostenibilidad, capacidad de implantación y cooperación, entre otras cualidades.

El acto de entrega de los premios se celebrará en el Ateneo de Madrid el próximo 5 de julio, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas que organiza la Federación de Cooperativas y Economía Social de Madrid (FECOMA).

Grupo Cooperativo Cajamar
Gabinete de Prensa

950 21 03 86 | comunicacion@grupocooperativocajamar.com
@PrensaCajamar